- [ Un refugio de naturaleza en el caos urbano ] -

    El jazmín de leche es una planta trepadora que requiere cuidados como riego, abono y poda


    Riego

    • Regar regularmente en primavera y verano, manteniendo el suelo húmedo pero no empapado 

    • En invierno, reducir el riego, ya que la planta estará en reposo 

    • Dejar que la capa superior del sustrato se seque entre riegos 

    Abono

    • Durante la primavera y el verano, abonar cada 4-6 semanas 

    • Utilizar un abono rico en potasio para promover una floración abundante 

    • Aplicar de manera mensual una dosis de abono durante los meses de desarrollo 

    Poda 


    • Podar las ramas que estén estrechas, cruzadas y los brotes más viejos
    • Realizar la poda justo después de la floración

    Ubicación 


    • Preferentemente a pleno sol, aunque puede ponerse a media sombra en lugares calidos
    • Protegida del viento seco y caliente
    • En un lugar con temperaturas moderadamente altas

    Suelo

    • Necesita un suelo bien drenado, humífero, de riqueza media o alta, profundo, fresco 

    • Es ideal el uso de sustratos con algo de turba 

    Plagas 


    • Pueden atacarlo las cochinillas cerosa o algodonosa


    JAZMIN DE LECHE 3L (ENREDADERA)

    $4.000,00

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Debido a la situación de cuarentena total en el país, los tiempos previstos de entrega pueden sufrir demoras.

    Calculá el costo de envío

    El jazmín de leche es una planta trepadora que requiere cuidados como riego, abono y poda


    Riego

    • Regar regularmente en primavera y verano, manteniendo el suelo húmedo pero no empapado 

    • En invierno, reducir el riego, ya que la planta estará en reposo 

    • Dejar que la capa superior del sustrato se seque entre riegos 

    Abono

    • Durante la primavera y el verano, abonar cada 4-6 semanas 

    • Utilizar un abono rico en potasio para promover una floración abundante 

    • Aplicar de manera mensual una dosis de abono durante los meses de desarrollo 

    Poda 


    • Podar las ramas que estén estrechas, cruzadas y los brotes más viejos
    • Realizar la poda justo después de la floración

    Ubicación 


    • Preferentemente a pleno sol, aunque puede ponerse a media sombra en lugares calidos
    • Protegida del viento seco y caliente
    • En un lugar con temperaturas moderadamente altas

    Suelo

    • Necesita un suelo bien drenado, humífero, de riqueza media o alta, profundo, fresco 

    • Es ideal el uso de sustratos con algo de turba 

    Plagas 


    • Pueden atacarlo las cochinillas cerosa o algodonosa


    Mi carrito